Inicio
Camila
Este arte que abraza
  • Este arte que abraza
Huellas
  • Mirar Morir
  • No se mata la verdad
  • #Ju5ticiaNarvarte
  • Panorama Estado/Derecho
  • MM Adendum
No se mata la verdad
Reportajes
Contacto
Dos relámpagos
Fiscalía del Despojo CDMX
Inicio
Camila
Este arte que abraza
  • Este arte que abraza
Huellas
  • Mirar Morir
  • No se mata la verdad
  • #Ju5ticiaNarvarte
  • Panorama Estado/Derecho
  • MM Adendum
No se mata la verdad
Reportajes
Contacto
Dos relámpagos
Fiscalía del Despojo CDMX
Más
  • Inicio
  • Camila
  • Este arte que abraza
    • Este arte que abraza
  • Huellas
    • Mirar Morir
    • No se mata la verdad
    • #Ju5ticiaNarvarte
    • Panorama Estado/Derecho
    • MM Adendum
  • No se mata la verdad
  • Reportajes
  • Contacto
  • Dos relámpagos
  • Fiscalía del Despojo CDMX
  • Inicio
  • Camila
  • Este arte que abraza
    • Este arte que abraza
  • Huellas
    • Mirar Morir
    • No se mata la verdad
    • #Ju5ticiaNarvarte
    • Panorama Estado/Derecho
    • MM Adendum
  • No se mata la verdad
  • Reportajes
  • Contacto
  • Dos relámpagos
  • Fiscalía del Despojo CDMX

No se mata la verdad

DOCUMENTAL

México / 2018 / 110’ / Español


Tras sufrir un secuestro en Siria y la ejecución de un compañero, el corresponsal de guerra Témoris Grecko regresa a un México sumido en la violencia y hace la crónica de los tres años más sangrientos para los periodistas en el país, 2015-2017, con casos que recoge en todo el territorio desde Tijuana hasta el Caribe, como los asesinatos de Moisés Sánchez, Rubén Espinosa, Miroslava Breach y Javier Valdez, las zonas de silencio en la frontera con Estados Unidos, donde los narcotraficantes mandan, y las persecuciones lanzadas por el presidente y gobernadores contra Carmen Aristegui, Pedro Canché y Luces del Siglo.


Selección Oficial del 13º Festival de Cine Documental de la Ciudad de México DocsMx; del 3er Festival de Cine y Derechos Humanos de Madrid; del Kulturfestival Latinamerika i Fokus 2018 en Malmö, Suecia; el 6º Censurados Film Festival, en Lima, Perú; el 36º Festival de Cine de Bogotá; XI Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental Independiente: Contra el Silencio Todas las Voces; y el Festival Viva México, en París, Francia. En éste último recibió el Premio del Público.



Dirección: Coizta Grecko B.

Producción: Juan Castro Gessner Y Témoris Grecko. 

Productor asociado: 

Guion: Témoris Grecko.

Edición: Gabriela Retes.

Fotografía: Juan Castro Gessner, Luis Alberto Castillo y Coizta Grecko B.

Música original: Juanjo Rodríguez.

Asistente de dirección: Yuli Rodríguez. 

Coordinación de producción: Lhyan Carbajal. 

Fotografía adicional: Raziel Roldán, Matthieu Comin, Humberto Ibarra, Brigada para leer en libertad, Carlos Felipe (Topo), Saúl Rivera, Yuli Rodríguez, Juanjo Rodríguez, José Molina de la Cruz, Óscar Jiménez, Cristina Soto y César Omar Pérez. 

Reportaje e investigación de apoyo: Laurence Cuvillier, Juan Castro Gessner y Coizta Grecko B.

Compuestos: Alide Macías, Gerry Contreras y Tania Rojas.

Diseño de carteles: Arturo Guardado, Gran Om y El Dante. 

Difusión: Yuli Rodríguez, Axel Hernández y Lhyan Carbajal. 

Redes sociales: Sayuri Gutiérrez y Maurizio Montes de Oca. 

Tráiler.

No se mata la verdad

Ve la película. 

En todo el mundo, pensamos en Javier Valdez

A un año del asesinato de Javier Valdez -un crimen que permanece en la impunidad-, periodistas e intelectuales de todo el mundo expresan sus pensamientos y su demanda de justicia y verdad.

Carmen Aristegui después de la función de No se mata la verdad

Carmen Aristegui participó junto a Julio Hernández Astillero, Homero Campa (revista Proceso) y Ana Cristina Ruelas (Article 19), con Témoris Grecko como moderador, en el Conversatorio "Libertad de expresión en el próximo sexenio: pasos necesarios para recuperarla". 


Función especial del documental No se mata la verdad.   


16 de junio de 2018, Cine Lido, CDMX.

Galería fotográfica

Diseño de Arturo Guardado



Cartel oficial del documental. 


https://www.instagram.com/arturoguardado/

https://www.behance.net/arturoguarb137



Cartel diseñado por el Gran OM



En la imagen, el fotoperiodista Rubén Espinosa. 


https://www.instagram.com/granom/

https://www.granom.com.mx

Cartel diseñado por el Gran OM



En la imagen, la periodista Miroslava Breach. 


https://www.instagram.com/granom/

https://www.granom.com.mx/

Cartel diseñado por Dante Aguilera Benítez



En la imagen, el periodista Javier Valdéz. 


https://www.instagram.com/el_dante_aguilera/


https://www.instagram.com/tallerjuanpanadero

Copyright © 2021 Ojos de Perro vs la Impunidad, AC - Todos los derechos reservados.


  • Inicio

¡Ay guau!

Política de cookies

Este páginas web utiliza cookies Al seguir utilizando este páginas, aceptas nuestro uso de cookies.

Aceptar y cerrar